El pasado martes, 28 de octubre tuvimos el honor de que nuestra compañera Leyre Bernad, Psicóloga y Coordinadora de Fundación San Blas, compartiera su conocimiento y la realidad del sinhogarismo en Zaragoza con los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
La ponencia no solo presentó datos clave sobre esta problemática social en nuestra ciudad, sino que también hizo un llamado esencial a la visibilización y la toma de conciencia
Datos que Muestran la Realidad de San Blas (Datos de 2025):
Leyre Bernad destacó el impacto de nuestra labor a través de las cifras del año 2025, reflejando la gran necesidad que atendemos día a día:
- Usos de Consigna: 11.777 usos, un servicio vital para que las personas sin hogar puedan guardar sus pertenencias.
 - Comidas Entregadas: 26.169 cenas y 17.789 desayunos, garantizando necesidades básicas de alimentación.
 - Intervenciones: Más de 1.000 intervenciones realizadas por nuestro equipo.
 - Materiales Entregados: 168 materiales esenciales (mantas, sacos de dormir, ropa de abrigo, útiles de aseo, etc.) distribuidos.
 
															La Importancia de la Visibilización
Un eje central de la charla fue desmontar los prejuicios y la necesidad de mirar más allá de la imagen preconcebida de una persona sin hogar. El sinhogarismo es la expresión más extrema de la pobreza y la soledad humana.
Leyre resaltó que las personas a las que atendemos tienen perfiles diversos
- Crónicos (a menudo con enfermedad mental).
 - Personas en situación administrativa irregular (afectadas por la Ley de Extranjería).
 - Personas con problemas puntuales/temporales.
 
															La visibilización implica entender las múltiples causas detrás del sinhogarismo, como la falta de vivienda asequible, la pobreza, el desempleo continuado, o problemas de justicia y salud mental.
Intervención y Apoyo Integral
															Un puente de confianza y dignidad en el camino de vuelta a la sociedad.
Este es el corazón de nuestro trabajo, abordando la situación de la persona desde múltiples perspectivas:
- Intervención Social y Administrativa: Apoyo para la gestión de trámites y recursos sociales.
 - Intervención Psicológica: Atención y seguimiento para abordar el impacto emocional del sinhogarismo.
 - Atención Psiquiátrica: Para personas que requieren un apoyo más específico en salud mental.
 - Orientación Laboral: Asesoramiento para el acceso al mercado de trabajo.
 
Viviendas Supervisadas: Hacia la Autonomía
Ofrecemos un paso crucial hacia la independencia con nuestro programa de viviendas supervisadas:
- Actualmente contamos con 3 viviendas que suman 8 plazas.
 - Están destinadas a jóvenes extutelados y personas que acceden al mercado laboral.
 - Se complementan con Psicoeducación para fomentar las habilidades de vida independiente.
 
Formación, Becas y Ocio
Para promover la integración plena y la calidad de vida:
- Formación: Actividades para el desarrollo de competencias y la mejora de la empleabilidad.
 - Sistema de Becas: Ayudas económicas para cubrir gastos esenciales como transporte, farmacia, alojamiento y tasas.
 - Actividades de Ocio: Actividades recreativas para fomentar la integración social y el bienestar emocional.
 
De esta manera, proporcionamos una ruta completa de salida del sinhogarismo, acompañando a cada persona desde la cobertura de lo básico hasta su total reincorporación a la sociedad.
															
															Agradecemos a la Universidad de Zaragoza por ceder este espacio y permitirnos visibilizar una realidad que no podemos ignorar. Como Leyre Bernad nos recordó, el sinhogarismo no es solo una cuestión de cifras, sino de historias y personas a las que la sociedad ha dado la espalda.
Es hora de transformar la indiferencia en empatía.
Te invitamos a no ser un espectador, sino un motor de cambio. La visibilización es el primer paso para entender y actuar. Súmate a nuestro compromiso por la dignidad y la justicia social en Aragón.
¿Quieres conocer a fondo nuestra labor y cómo puedes ayudar a construir el próximo puente de vuelta a la vida?
Visita nuestra web www.fsblas.org y síguenos en nuestras redes sociales. ¡Tu apoyo es esencial!
