Dona

CON TU APORTACIÓN, AYUDAS A LAS PERSONAS SIN HOGAR

Los sintecho son personas en situación de exclusión que, al carecer de hogar, viven en la calle y en alojamientos precarios. Para sobrevivir en el día a día, necesita de tu colaboración para ayudarles a mitigar su situación personal.

¿Por qué debería donar a una causa benéfica?

Donar a una causa benéfica tiene múltiples beneficios tanto para la sociedad como para el donante. Al contribuir, ayudas a mejorar la vida de quienes lo necesitan, fomentas el desarrollo social y promueves valores como la solidaridad y la empatía. Además, muchas personas encuentran en la donación un sentido de propósito y satisfacción personal, sabiendo que su ayuda puede marcar una diferencia real.

¿Cuáles son las principales razones para donar?

  1. Ayudar a quienes lo necesitan: La principal motivación es generar un impacto positivo en la vida de personas  vulnerables.
  2. Promover el cambio social: La donación puede contribuir a resolver problemas sociales, como la pobreza, la educación o la salud.
  3. Beneficios fiscales: Las donaciones a organizaciones reconocidas son deducibles de impuestos, lo que puede reducir la carga fiscal del donante.
  4. Sentimiento de satisfacción personal: Ayudar a otros puede generar sentimientos de felicidad, gratitud y realización personal.
  5. Fomentar la solidaridad: Donar ayuda a fortalecer la responsabilidad social.

¿Por qué es importante donar a organizaciones confiables?

Es fundamental asegurarse de que la organización a la que se dona sea transparente y eficiente en el uso de los recursos. De esta manera, se garantiza que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan y se maximice el impacto de la donación. Antes de donar, es recomendable investigar sobre la organización, revisar sus informes de gestión y verificar su reputación.

Fundación San Blas mantiene todas sus cuentas completamente publicadas y garantiza una gestión transparente y responsable en cada uno de sus procesos. Esta apertura refleja nuestro compromiso con la confianza y la rendición de cuentas hacia nuestros colaboradores, donantes y la sociedad en general. A continuación, presentamos la memoria del año 2024, donde se detallan los logros y avances alcanzados, así como un documento con las principales novedades fiscales derivadas de la nueva ley de mecenazgo, que impactarán en nuestras futuras acciones y estrategias.

MEMORIA ANUAL 2024 Y NOVEDADES NUEVA LEY DE MECENAZGO

 

La importancia de tu donación económica para Fundación San Blas para personas sin hogar en Aragón

En Fundación San Blas, nuestro compromiso es ofrecer apoyo y esperanza a las personas sin hogar en Zaragoza. Cada día, trabajamos incansablemente para proporcionarles recursos, acompañamiento y un lugar donde puedan sentirse seguros y valorados. Sin embargo, para seguir adelante con esta labor fundamental, necesitamos tu ayuda.

Las donaciones económicas son la piedra angular de nuestra labor. Gracias a ellas, podemos mantener y ampliar nuestros programas de asistencia, ofrecer un centro de día, alimentación, una consigna segura donde depositar sus pertenencias y orientación social a quienes más lo necesitan. Sin tu apoyo financiero, sería muy difícil continuar con nuestro proyecto de transformar vidas y dar una oportunidad de futuro a quienes se encuentran en situación de calle en nuestra ciudad.

Cada aportación, por pequeña que parezca, tiene un impacto real y tangible en la vida de estas personas. Te invitamos a colaborar con Fundación San Blas y a ser parte del cambio. Juntos, podemos seguir construyendo una Aragón más solidaria y justa para todos.

¿Qué impacto puede tener una pequeña donación?

Muchas veces se piensa que solo las grandes sumas hacen la diferencia, pero incluso pequeñas donaciones pueden tener un impacto significativo cuando muchas personas contribuyen. La suma de varios aportes ayuda a financiar programas, comprar recursos o implementar proyectos que benefician a muchas personas en situación de exclusión social.

Creemos firmemente que cada persona merece una segunda oportunidad. Nuestro compromiso es ofrecer un espacio seguro y acogedor para aquellos que se encuentran en situación de calle, brindándoles no solo alimento y refugio, sino también herramientas para reconstruir sus vidas. Sin embargo, para continuar con esta labor vital, necesitamos tu apoyo.

Tu donación, grande o pequeña, marca la diferencia. Cada euro cuenta y se destina directamente a estos programas que transforman vidas. Al contribuir a Fundación San Blas, no solo estás ayudando a proveer necesidades básicas, sino que también estás empoderando a individuos para que tomen el control de sus vidas y construyan un futuro mejor.

Principales Novedades de la Nueva Ley de Mecenazgo 2024

La Ley de Mecenazgo 2024 introduce cambios relevantes para potenciar la colaboración entre empresas, particulares y el sector cultural y social. Entre las principales novedades se destacan:

  • Incremento en los incentivos fiscales: Se amplían los porcentajes de deducción para las donaciones, favoreciendo a quienes contribuyen con mayor volumen.
  • Ampliación de las entidades beneficiarias: Se incluyen nuevas organizaciones del tercer sector, culturales y ambientales, facilitando su acceso a las ventajas del mecenazgo.
  • Simplificación de los trámites administrativos: Se agilizan los procedimientos para realizar donaciones y acreditar las mismas, facilitando la participación de todos los colaboradores.
  • Fomento del mecenazgo corporativo: Se promueven incentivos específicos para las empresas, incentivando su compromiso con proyectos sociales y culturales.
  • Mayor transparencia y control: Se establecen mecanismos de supervisión y rendición de cuentas para garantizar la correcta utilización de los fondos.

Estas novedades buscan fortalecer la colaboración y promover una sociedad más participativa y comprometida con el desarrollo cultural y social. En Fundación San Blas, estamos comprometidos en aprovechar estas oportunidades para seguir promoviendo proyectos que beneficien a nuestra sociedad.

 

Para poder aplicar dichas deducciones, es importante que conserves el justificante de tu donación, que te será entregado tras realizar tu aportación. Además, te recomendamos consultar con un asesor fiscal para conocer cómo aprovechar al máximo los beneficios fiscales aplicables a tu situación personal.

 

Conforme al Real Decreto-Ley 6/2023, del 19 de diciembre, las donaciones realizadas por personas físicas tienen un tratamiento fiscal favorable. Esto significa que, en determinados casos, podrás beneficiarte de deducciones en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que cumplas con los requisitos establecidos por la ley.

 
En Fundación San Blas, agradecemos profundamente el apoyo de las empresas y organizaciones que desean colaborar con nuestra entidad de atender y acompañar a las personas sin hogar en Aragón. Contribuir a través de donaciones económicas no solo permite ampliar la capacidad de atención y recursos, sino que también representa un compromiso tangible con la responsabilidad social y el bienestar de las personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en nuestras calles.
 
De acuerdo con el Real Decreto-Ley 6/2023 del 19 de diciembre, las donaciones realizadas por personas jurídicas (empresas, asociaciones, fundaciones y otras entidades) están sujetas a beneficios fiscales específicos. Las aportaciones realizadas en favor de la Fundación San Blas podrán deducirse en el impuesto sobre sociedades, contribuyendo a una gestión fiscal responsable y eficiente por parte de su organización.
 

Cada euro cuenta: ayuda a las personas sin hogar en Aragón.

Te invitamos a ser parte de esta fundación. Juntos, podemos crear oportunidades y cambiar realidades. Haz tu donación hoy y únete a nosotros en este camino hacia la inclusión y la dignidad.